CONÓCENOS
Creemos en una educación diversa, que valora a cada ser humano por lo que es y lo que puede aportar al mundo. Creemos que la diversidad se potencia en contacto con la naturaleza, que la naturaleza nos une. Apostamos por ayudar a desarrollar seres humanos con valores y proporcionar experiencias que nos motiven a llevar estilos de vida saludables, sostenibles y activos, para tener una comprensión y conexión con el medio ambiente y nuestras comunidades.

NUESTRA HISTORIA
BÚHO DE BARRO - Bosque Escuela nace como un proyecto familiar. Desde siempre hemos visualizado nuestro futuro sabiendo que debíamos vivir en contacto con la naturaleza. Cuando nacieron nuestros hijos Zoé y Hugo, ese instinto se hizo más fuerte y, por supuesto, nuestras prioridades cambiaron. Nos dimos cuenta de cuán importante y esencial es para nosotros y nuestros hijos vivir la cotidianidad en contacto regular con entornos naturales.
En el Reino unido, Natalia comienza la formación para certificarse como Líder Nivel 3 de Bosque Escuela a través de la Forest Schools Education Ltd. terminando su certificación en el Cusco el 2020.
El Movimiento de la Educación Verde en España, l’École de la Nature en Francia, las Forest School en el Reino Unido y las Forest Kindergartenen Dinamarca son solo algunos ejemplos de esta metodología y filosofía que crece en el mundo. Por ello, decidimos fundar BÚHO DE BARRO - Bosque Escuela, una Asociación que desarrolla e implementa programas educativos en contacto directo con la naturaleza en el Perú con sede en Cusco.

MISIÓN
Promover y generar espacios para mejorar la calidad de vida y la educación de la niñez y juventud, en las zonas de alta vulnerabilidad social y ambiental en el Perú a través del contacto directo con la naturaleza para tener un impacto positivo en el ser humano y el mundo que lo rodea; y crear valores y actitudes pro- ambientales.
VISIÓN
Buscamos que los espacios educativos adopten el aire libre como ambiente de aprendizaje y el interés primario del niño como motor principal. Mantener la curiosidad de niños, niñas y jóvenes del mundo a fin de estimular el desarrollo de la confianza, la autoestima, la creatividad, la resiliencia a través de experiencias en la naturaleza.
ESTRATEGIA
BÚHO DE BARRO - Bosque Escuela es la primera Bosque escuela en el Perú. Apuesta por una colaboración estrecha con escuelas y comunidades a fin de consolidar proyectos educativos-sociales como respuesta a situaciones de desigualdad social y/o desequilibrio ambiental. El propósito de BÚHO DE BARRO - Bosque Escuela es compartir experiencias y buenas práctias que tengan un beneficio duradero más allá del programa.
Nuestros proyectos escolares y comunitarios están diseñados para potenciar y visibilizar la alianza con las comunidades, la sociedad civil, la academia, la empresa privada o el Estado que busca posicionarse como agente de cambio. Apostamos por el desarrollo a través del compromiso de todos los actores sociales.
BÚHO DE BARRO - Bosque Escuela busca alinear sus acciones encaminadas al cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible de cara al 2030.




EQUIPO

Natalia Vizcarra Soberon
Fundadora
Certificada Lider Nivel 3 de Bosque escuela por la Forest School Education (UK). Comunicadora y Editora audiovisual (Perú y España).
Trabajó muchos años en proyectos audiovisuales. Motivada por la maternidad de Zoé y Hugo y las vivencias en UK y Francia de los Bosque escuela al que fueron sus hijos, regresa a Perú, crea y dirige BUHO DE BARRO- Bosque escuela con sede en Cusco, un proyecto educativo pluricultural y diverso, que apuesta porque el impacto llegue a la mayor cantidad de beneficiaros posible en el Perú.

Elisa Cansiani
Consultora y colaboradora
Ingeniera Forestal con Maestría en Conservación de los Recursos Forestales y Diplomada en Manejo, Diseño de Áreas Verdes y Arboricultura Urbana.
Mamá de dos. Fundadora de Naturalistas, un espacio de experiencias de aprendizaje en la naturaleza y el verde urbano para niños y niñas en el que, a través de actividades de exploración y generación de conocimiento desde las ciencias, se promueve la sensibilización, el despertar la conciencia ambiental y la responsabilidad con el entorno.

Jerome Mangelinckx
Consultor
Humanista y defensor de la naturaleza. Ha sido Boy Scout en Bélgica durante 18 años convirtiéndolo en experto en bushcraft y actividades al aire libre. Docente Universitario e investigador en derechos humanos. Identidad, interculturalidad e inclusión social son los pilares de su trabajo.

Maria Paula Hernández Salas
Consultora
Bióloga, especialidad en Ecología (UNALM) Diplomada en Desarrollo sostenible (ESAN), Formación en temas de acompañamiento de la infancia y Formación virtual en Educación en La Naturaleza del Asilo nel Bosco. Ocho años dirigiendo experiencias de aprendizaje, vinculando y sensibilizando a niños, adolescentes y adultos con la naturaleza para un crecimiento y desarrollo de bienestar, consciente, responsable y respetuoso con el ambiente.
ALIADOS

%201_edited_edited.png)




%201-3.png)